POBLADO URUGUAY, PARIDO POR UN RÍO – Parte 3
En sus años de existencia muchos no lograron culminarla la educación primaria, ya que había que ir en procura del “pan” desde muy temprano…
POBLADO URUGUAY, PARIDO POR UN RÍO – Parte 3 Read More »
Partens apiadores do blog press
En sus años de existencia muchos no lograron culminarla la educación primaria, ya que había que ir en procura del “pan” desde muy temprano…
POBLADO URUGUAY, PARIDO POR UN RÍO – Parte 3 Read More »
Los propietarios reciben las viviendas sin agua potable, ni energía eléctrica. A la falta de luz ya estaban acostumbrados, pero el agua fue la que les hizo más necesaria.
POBLADO URUGUAY, PARIDO POR UN RÍO – Parte 2 Read More »
¿Seguridad y confiabilidad de la infraestructura eléctrica o inseguridad y falta de confiabilidad en las condiciones de competencia empresarial y de trabajo?
EL CUENTO DE NUNCA ACABAR Read More »
Poblado Uruguay, una localidad que nació de la adversidad Cuando realicé la investigación en la zona de Paso de Las Piedras sobre el rescate de “Los cargueros de contrabando en el río Yaguarón”, descubrí que en toda aquella faja de nuestra frontera habían numerosas historias a rescatar; entre algunas de ellas los memoriosos me hacen
POBLADO URUGUAY, PARIDO POR UN RIO Read More »
Las primeras monedas, fueron creadas por los griegos en la actual Turquía, y aquí no fueron usadas sino hasta principios de 1800
LA ESCASEZ DE MONEDAS AL NORTE DEL RIO NEGRO Read More »
En esta oportunidad entramos al mundo fascinante de las historias humanas ocurridas en el entorno de los naufragios acontecidos durante cientos de años en la costa uruguaya de la mano del reconocido escritor, o “escribidor” y comunicador como le gusta ser llamado
JUAN ANTONIO VARESE, EL “ESCRIBIDOR” DE NAUFRAGIOS Read More »
Con motivo de su obra literaria “Río Yi Pasado Majestuoso”, presentada durante los festejos de los 200 años de la Ciudad de Durazno en 2021, entrevistamos al autor.
EL RIO YI SECRETO, MUSEO CASA DE DON RAMIREZ Read More »
Cementerio de la Villa San Servando, hoy apenas un marco y una cruz,un hito y el recuerdo de un pueblo olvidado.
CEMENTERIO DE VILLA SAN SERVANDO-Parte Tercera Read More »
Entre el trabajo o el desarrollo de la producción arrocera,y la conservación de los registros arqueológicos de la Villa San Servando
CEMENTERIO DE LA VILLA SAN SERVANDO-Parte Segunda Read More »
La villa fue fundada en 1833 por el general Servando Gomez,
jefe de la frontera de Yaguarón, cumpliendo con una orden superior
del presidente de la república.
CEMENTERIO DE LA VILLA DE SAN SERVANDO-Parte Primera Read More »