{"id":4491,"date":"2022-01-18T13:13:00","date_gmt":"2022-01-18T16:13:00","guid":{"rendered":"https:\/\/artimagestudios.com\/?p=4491"},"modified":"2024-09-16T18:26:05","modified_gmt":"2024-09-16T21:26:05","slug":"violencia-cerca-del-deporte","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/artimagestudios.com\/violencia-cerca-del-deporte\/","title":{"rendered":"\u00bfVIOLENCIA CERCA DEL DEPORTE?"},"content":{"rendered":"
Hoy eleg\u00ed compartirla con muy pocos retoques\u00a0 con nuestros lectores, ya que habiendo pasado casi cinco a\u00f1os tiene una enorme vigencia, seguramente cuando la lean me dar\u00e1n la raz\u00f3n.<\/p>\n
En los \u00faltimos a\u00f1os en forma recurrente, en Uruguay se estuvo discutiendo sobre la \u201cViolencia en el Deporte\u201d, dicho as\u00ed, parece que son los deportistas, no es as\u00ed, es otro fen\u00f3meno, mucho m\u00e1s complejo. Fen\u00f3meno este, que no se resuelve con miradas lineales, concretas, pobres o parciales, que han logrado agravar la realidad, ubic\u00e1ndonos en punto casi sin retorno. Digo casi, porque soy de los que siempre piensa en positivo, solo por eso.<\/p>\n
Es p\u00fablico y notorio que en el actual estado de situaci\u00f3n no son las \u201cbarras bravas\u201d, sino son las \u201cpandillas o patotas\u201d claramente identificadas con algunos clubes deportivos fundamentalmente cuadros de f\u00fatbol y del b\u00e1squetbol quienes violentan en los entornos del Deporte. Ahora bien, no basta con atribuirles una denominaci\u00f3n, sino ver que no son grupos que canalizan su agresividad excedente con c\u00e1nticos saludables en los estadios o generando propuestas creativas, sino todo lo contrario. Son personas que en ese contexto ejercen casi impunemente un comportamiento violento, que en forma\u00a0 deliberada provocan da\u00f1os f\u00edsicos o psicol\u00f3gicos poniendo el valor vida, muy por debajo del valor que le dan a la pertenencia de un determinado grupo. Por lo que tanto a nivel grupal o individual ejercen violencia que no debe asociarse\u00a0 \u00fanicamente, con la agresi\u00f3n f\u00edsica, ya que tambi\u00e9n puede ser psicol\u00f3gica o emocional, a trav\u00e9s de amenazas u ofensas.<\/p>\n
Desde lo que puede parecer leve como es un c\u00e1ntico ofensivo a algo tan grave como una muerte, siempre son hechos intencionales, que tienen una direcci\u00f3n con designio criminal hacia una persona o cosa que casi seguro se configurar\u00e1 un hecho delictivo.<\/p>\n
Es aqu\u00ed donde debemos cuestionarnos que simplemente por participar en un espect\u00e1culo deportivo podemos ser v\u00edctimas de criminales que ya han copado y delimitado territorios en nuestras ciudades, l\u00edneas de empresas de \u00f3mnibus que jam\u00e1s ser\u00edan usadas por sus \u201crivales\u201d. Muerte, miedo y dolor se han ido instalando socialmente, transformando la din\u00e1mica de relacionamiento con este tipo de organizaciones, que se agrupan alrededor de una cabeza que lidera, pueden adem\u00e1s atacar otros iconos sociales como los que representan la cultura, pueden tener una identificaci\u00f3n en la forma de vestir o un tipo de tatuajes, un estilo de comunicaci\u00f3n especifico.<\/p>\n
Es por ello que hablar o intentar resolver el fen\u00f3meno de la violencia convergente en el deporte, partiendo de una premisa err\u00f3nea como es pretender erradicar la Violencia en el Deporte, debilita cualquier intento de soluci\u00f3n. El Deporte no es violento, lo son algunos de los integrantes que participan de lo que denominar\u00e9 Comunidad Deportiva. A mi criterio, lo m\u00e1s grave son las nuevas organizaciones emergentes, como lo pueden ser las pandillas o patotas barriales, barras bravas que convergen en el Deporte y sus vasos comunicantes son intrincados.<\/p>\n
Son parte de la\u00a0 Comunidad Deportiva\u00a0 tanto dentro del\u00a0 espect\u00e1culo como fuera del mismo, aquellos que tienen responsabilidades directas y aquellos que est\u00e1n llamados a entender activamente y a veces no se oye su voz, estos \u00faltimos deben salir de su silencio y participar en generar soluciones. Una Comunidad Deportiva es un\u00a0 conjunto de personas e instituciones p\u00fablicas y privadas que est\u00e1n vinculadas al Deporte ya sea en la funci\u00f3n espec\u00edfica\u00a0 o bien desde su\u00a0 constante aporte integral\u00a0\u00a0 a la vida y desarrollo de los distintos\u00a0 Deportes.<\/p>\n
Muchos servicios no logran trabajar integralmente y no perciben que emergen nuevos fen\u00f3menos para abordar desde sus distintas responsabilidades y que se podr\u00edan haber detectado y estudiado\u00a0 oportunamente para generar respuestas adecuadas. Es decir que a\u00fan no pareciendo estar vinculados con la Seguridad P\u00fablica, tienen directa e irremediable vinculaci\u00f3n.<\/p>\n
A modo de ejemplo identifiquemos algunos y notaremos que varios \u00a0actores aunque parecen tener m\u00e1s relaci\u00f3n directa que otros, aunque no menos importante; las distintas federaciones y sus clubes, atletas, jueces, espectadores, servicios de seguridad (p\u00fablicos y privados), medios de comunicaci\u00f3n, Junta Nacional de Drogas, Universidad de la Rep\u00fablica, Ministerio de Salud P\u00fablica, Ministerio de Desarrollo Social, Congreso de Intendentes, Intendencias Departamentales, Sistema Educativo p\u00fablico y privado, Instituto de la Ni\u00f1ez y la Adolescencia, Organizaciones no Gubernamentales, Servicios de Reclusi\u00f3n Carcelaria, entre otros.<\/p>\n
Es por ello que\u00a0 la ausencia de \u00a0propuestas interinstitucionales e interdisciplinarias afecta la resoluci\u00f3n del problema, porque los grupos violentos se han instalado m\u00e1s all\u00e1 de un espect\u00e1culo deportivo. Ahora \u00a0bien sin importar su filosof\u00eda o ideolog\u00eda, estos aspectos convergen colisionando contra el deporte y su contexto. Para generar respuestas integrales la Comunidad Deportiva debe entender y proponer nuevos c\u00f3digos para atacar \u00a0la realidad de \u201corganizaciones\u201d que a muchos les cuesta definir, les cuesta asumir que son pandillas, patotas barriales, barras bravas- germen aut\u00f3ctono de una suerte de maras-. Esta nueva realidad social que parec\u00eda ajena para nosotros, hoy son parte de nuestra realidad cotidiana y tambi\u00e9n parecer\u00eda que impactan en los espect\u00e1culos deportivos.<\/p>\n
Todos sabemos de la existencia de\u00a0 un sin n\u00famero de muertes, que aun le duelen a nuestra sociedad a mano de las tristemente celebres\u00a0 pandillas urbanas. Las mismas tienen una inserci\u00f3n inimaginable y nos asustar\u00eda mucho m\u00e1s saber como se desarrollan (delimitaci\u00f3n de territorio, vestimenta identificatoria, c\u00f3digos comunicacionales, drogas, delito, quiz\u00e1s iniciaciones criminales), \u201cgrafiteadas delimitantes, etc. Es entonces que para intervenir en forma acorde, es necesario conocer profesionalmente y en forma efectiva mitos, prejuicios y\u00a0 creencias, respecto a su alcance y desarrollo.<\/p>\n
Como lo venimos diciendo desde hace m\u00e1s de una d\u00e9cada con el amigo Soci\u00f3logo Leonardo Mendiondo, y en criollo \u201cnadie nos dio Pelota\u201d<\/p>\n
Por todo ello es necesario reflexionar que si todo ha cambiado tanto, las autoridades p\u00fablicas nos piden que no ostentemos nuestras banderas, o no usemos una camiseta, las que deben simbolizar la m\u00e1s sana pasi\u00f3n. Nos preguntamos \u00bfPor qu\u00e9?, dicen que hay quienes se podr\u00edan sentir provocados, y es obvio que uno no tiene voluntad de ello y no depende de nosotros.<\/p>\n
Expresar mi pensamiento en libertad y no tener miedo de ello en cualquier espect\u00e1culo deportivo, o caminando por una calle exteriorizando mi sentir a desde un signo que me identifica es parte de mi libertad, tambi\u00e9n\u00a0 es ejercicio de ciudadan\u00eda y democracia, hoy cercenado por la falta de acciones duraderas. Cada cual se ponga el sayo.<\/p>\n
Asimismo debemos saber que hay quienes impunemente, parece que mediante la violencia de apropiaron zonas, delimit\u00e1ndolas con \u201cgrafiteadas\u201d, recorridos de \u00f3mnibus etc. Y tambi\u00e9n de nuestros s\u00edmbolos, los usan como si fueran de guerra y menoscaban nuestra libertad y pueden llegar a afectar nuestra integridad f\u00edsica, incluso quitarnos\u00a0 la vida.<\/p>\n
Que la pasi\u00f3n sana que genera un sentimiento de amor hacia el deporte no se pierda por la falta de respuestas integrales. Ant\u00f3n Pirulero que cada cual haga bien su juego y cumpla con el rol que tiene asignado para proteger a la poblaci\u00f3n<\/p>\n
La violencia est\u00e1 organizada son pandillas \u00a0y patotas barriales que est\u00e1n al acecho, y lastiman nuestras\u00a0 tradiciones. Entre otras la pasi\u00f3n por el Deporte.<\/p>\n
Creo que \u00a0estamos de acuerdo que significa un problema, nada nos es ajeno hagamos cada uno desde su posici\u00f3n algo para desactivar ese mal; sin olvidarnos que algunos actores sociales deben hacer un poco m\u00e1s.<\/p>\n
<\/p>\n