DESDE UNA PERSPECTIVA FRONTERIZA, final …
En el libro QUILEROS, aportamos una visión histórica pero también asertiva,como sugerencia para un mejor futuro.
En el libro QUILEROS, aportamos una visión histórica pero también asertiva,como sugerencia para un mejor futuro.
“Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia” José Saramago
En sus años de existencia muchos no lograron culminarla la educación primaria, ya que había que ir en procura del “pan” desde muy temprano…
Los propietarios reciben las viviendas sin agua potable, ni energía eléctrica. A la falta de luz ya estaban acostumbrados, pero el agua fue la que les hizo más necesaria.
Poblado Uruguay, una localidad que nació de la adversidad Cuando realicé la investigación en la zona de Paso de Las Piedras sobre el rescate de “Los cargueros de contrabando en el río Yaguarón”, descubrí que en toda aquella faja de nuestra frontera habían numerosas historias a rescatar; entre algunas de ellas los memoriosos me hacen …
POBLADO URUGUAY, PARIDO POR UN RIO Read More »
Cementerio de la Villa San Servando, hoy apenas un marco y una cruz,un hito y el recuerdo de un pueblo olvidado.
Entre el trabajo o el desarrollo de la producción arrocera,y la conservación de los registros arqueológicos de la Villa San Servando
La villa fue fundada en 1833 por el general Servando Gomez,
jefe de la frontera de Yaguarón, cumpliendo con una orden superior
del presidente de la república.
La mayoría de la población de Río Branco desconoce que el Club Social y Deportivo Unión tiene en sus antecedentes una institución que, según memoriosos, habría surgido alrededor de 1920, y que perduró hasta fines de 1930.
El medio de transporte que cambió la historia, y forjó otras realidades en las fronteras Hasta promediar el Siglo XIX, el transporte en nuestro país se basaba principalmente en las carretas tiradas por bueyes. Con el aumento de la población en la campaña, se hacía necesario mejorar los medios de comunicación; es ahí que surgen …
LAS DILIGENCIAS EN NUESTRA FRONTERA Read More »