DESDE UNA PERSPECTIVA FRONTERIZA, final …
En el libro QUILEROS, aportamos una visión histórica pero también asertiva,como sugerencia para un mejor futuro.
En el libro QUILEROS, aportamos una visión histórica pero también asertiva,como sugerencia para un mejor futuro.
Desde una perspectiva fronteriza, compartimos un poco más de lo que fueron los entretelones de EL POBRE QUE VA POR PAN documental…
Desde una perspectiva fronteriza, queremos aportar para una mejor comprensión de la vida en la frontera es un acto de resistencia social, cultural y comercial que tiene sus particularidade
Presentado el Documental EL POBRE QUE VA POR PAN, el cual tiene la condición de recuperar historias propias de una región del país
El gobierno uruguayo presentó el Plan Fronteras, la respuesta fue una deuda pendiente que tenía con la población de las regiones fronterizas
Las dificultades del Siglo XIX originaron el contrabando. Retomo aquí el relato de la historia en la región, poblada en aquellas épocas por aborígenes, misioneros e invasores.
Recientemente se tomo público conocimiento de un caso de corrupción policial relacionado al contrabando. Lamentablemente, en el debate público, el hecho es usado por los formadores de opinión para llevar agua a su molino y quedar en la chiquita. Detrás del hecho hay algo que trasciende las gestiones de Bonomi, Larrañaga o Heber. A …
CORRUPCIÓN POLICIAL Y CONTRABANDO Read More »