DESDE UNA PERSPECTIVA FRONTERIZA, un poco más…
Desde una perspectiva fronteriza, compartimos un poco más de lo que fueron los entretelones de EL POBRE QUE VA POR PAN documental…
Desde una perspectiva fronteriza, compartimos un poco más de lo que fueron los entretelones de EL POBRE QUE VA POR PAN documental…
Desde una perspectiva fronteriza, queremos aportar para una mejor comprensión de la vida en la frontera es un acto de resistencia social, cultural y comercial que tiene sus particularidade
CAIF un Plan desarrollado a través de alianzas con la sociedad civil Con motivo de celebrarse un aniversario más del Plan que abarca a los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), y que lleva 35 años potenciando el cuidado a través de …
35 AÑOS DE UNA POLÍTICA ESTATAL Read More »
Para conocer más sobre la sanción interior, entrevistamos a la Sanadora Susana Caétano quien, desde su Espacio terapéutico “El Origen”
El documental Doña Chinita llegó a La Coronilla, Rocha. Fué presentado entre familiares, vecinos y niños de la Esceula local
Se estrenó con éxito el documental DOÑA CHINITA. Un lindo recuerdo para la familia y un merecido homenaje para las lavanderas.
Willam Ramírez se defino como un artista polifacético por tener la posibilidad y el virtuosismo de dominar muchas técnicas en el arte.
La particularidad de lo común hizo de ella una matriarca singular Doña Chinita, como fue conocida Águeda Damas, no era una persona extraña para muchos melenses; pero fue el 5 de febrero de 2019 cuando se hizo popularmente conocida, luego de ser presentada como “La última lavandera de Melo…” en la publicación de un diario …
DOÑA CHINITA, la mujer por detrás de la lavandera Read More »
Los indígenas del Uruguay y todo aquel que se sienta uno debería expresarlo sin miedo ante el censista, dijo Oscar Nuñez
Una exquisita rareza natural de la minería de la región: Prasiolita,el cuarzo verde natural fue hallado en Rivera.